Manifiesto de la Fundación Mondariz Templo del Agua: por un Mondariz Balneario del siglo XXI

Nació la Fundación Mondariz Templo del Agua con la misión de cumplir sus fines a través de las actividades fundacionales; los artículos 6 y 7 de los Estatutos de la Fundación constatan la necesidad de conservar la memoria y legado de este histórico lugar, promocionar su conocimiento y difusión – nacional e internacional- a través del impulso de inversiones, eventos, exposiciones, así como la celebración de acuerdos con otras entidades públicas y privadas que ayuden a cumplir sus fines.

Por todo ello el Programa de la Fundación 2022/2029 es la herramienta para canalizar aquellos fines que, además de conservar y promover el legado histórico, deben, ineludiblemente, impulsar el desarrollo y bienestar de los habitantes de la villa, la experiencia turística de los miles de visitantes que cada año respiran su atmosfera y, en definitiva, que el Mondariz Balneario del siglo XXI merezca ser heredero de sus 150 años, de aquél primer ayuntamiento que nació en 1924 fruto de la visión cultural, empresarial y política de Enrique Peinador y del privilegio real que el bisabuelo del rey Felipe VI le concedió declarándola “ muy hospitalaria villa”; una “moi  hospitalaria vila” que no puede distinguir a sus vecinos y visitantes por su origen, lengua u otra condición.

Es deber de la Fundación, por tanto, no limitarse a ser un mero agente cultural sino a participar activamente, desde su posición de independencia, para que el ayuntamiento, los intereses de sus vecinos y su bienestar sean conducidos de la manera más eficaz vigilando y haciendo critica sana y constructiva de la gestión política que afecte a los intereses de Mondariz Balneario, sus vecinos, residentes y visitantes, cualquiera que sea el nivel político en el que aquella gestión se manifieste.

Una nueva etapa en la vida municipal

En este tiempo de vida de la Fundación hemos podido constatar posibilidades de mejora del entorno y su cuidado de los servicios públicos, falta de impulso de una verdadera y creativa renovación que atraiga a visitantes que aporten riqueza y oportunidades de trabajo para los más jóvenes; también se constata una inmerecida confrontación de posiciones políticas que divide en lugar de sumar; no cabe aplicar a una microconviviencia como la que tenemos en Mondariz Balneario modelos partidistas excluyentes que antepongan la confrontación a la colaboración; Mondariz Balneario, por su tamaño y por su historia, merece ser lugar de acuerdo, discusión, sana crítica y discrepancia y, sobre todo, de cooperación entre quienes representan a sus vecinos; es este lugar un espacio singular y diferente de otras entidades locales en el que el interés conjunto no es solo el de los que aquí vivimos sino, también, el de los que tuvieron que marcharse para buscar su vida pero mantienen el recuerdo y deseo de volver  y el de todos aquellos que nos visitan y nos han de visitar. Es la suma de todos ellos, en sus respectivas necesidades, lo que ha de inspirar la acción política de los representantes que se elijan.

La Fundación ha expuesto su Programa 2022/2029, que puede visitarse en la página web, a los actuales representantes vecinales requiriendo de ellos el apoyo explícito a un conjunto de actividades que signifiquen la recuperación de aquella memoria plasmándola en acciones concretas que, a medio plazo, mejoren el nivel de vida y satisfacción de sus vecinos. Pero la Fundación solo es un actor mas que se une a quien debe ser el principal motor del progreso de Mondariz Balneario: sus concejales -sucesores de Ramón Cabanillas y muchos otros – y demás representantes políticos. Es por ello que en poco más de medio año nuestros vecinos serán llamados a valorar a quienes aspiran a dirigir los destinos de los vecinos y la gestión de los intereses municipales: sus concejales; concejales que han de recordar que son herederos lejanos de aquella primera corporación formada en 1924 en la que la unión y armonía en los objetivos a cumplir siguen siendo hoy, bajo un modelo político de falta de cooperación, un ejemplo a recuperar. No se trata de revanchas, evaluaciones inútiles del pasado o exhibir lo hecho; se trata de poner las luces largas, escuchar a los vecinos, trascender los estrechos límites de nuestro término municipal y proponer a los vecinos un Plan Estratégico Municipal que les dibuje dónde, cómo y con qué recursos les quieren llevar los que han de ser sus representantes durante los próximos cuatro años.

Transparencia, debate, compromiso y capacidad de cumplimiento

La Fundacion Mondariz Templo del Agua se pone a disposición de todos aquellos que aspiren a representar a sus vecinos para, desde la independencia, complementar sus propuestas cuando, entre otras, recojan el apoyo a las actividades de la Fundación por entender que forman parte del mejor Plan Estratégico que se puede ofrecer a los vecinos.

Pero también la Fundación se pone a disposición de todos sus vecinos para que la elección de nuestros representantes sea un ejercicio responsable de trasparencia en los programas que presenten y que el debate no reduzca a sus vecinos a meros votantes cuatrianuales. Es el momento, también, de escuchar todas las sensibilidades, compararlas, y valorar la capacidad de ejecución de las promesas pues Mondariz Balneario tiene cuatro años por delante que deben ser la palanca para el Mondariz Balneario del siglo XXI o, en otro caso, será una oportunidad perdida difícil de recuperar.

En Mondariz Balneario, Gran Hotel,

A 1 de noviembre de 2022

El Patronato de la Fundacion Mondariz Templo del Agua.